
De hecho,las superpotencias del mundo deben gran parte de su poderio o productivadad a los esfuerzos en Investigación y Desarrollo cientifico .
Es entonces donde se establece que las palancas del desarrollo económico son : la ciencia y la tecnología; sin dejar a un lado el motor de interconeccion que es la la educación, como los cimiento de éstas.Si el gobierno no establece una mejor educacion que fomente el interes de mas personas hacia las ciencias y hacia la investigacion , lamentable mente seguieremos siendo catalogados como paisa en vias de desarrollo.
En la actualidad, el mundo está marcadamente dividido por una frontera tecnológica que separa a los países tecnológicamente avanzados de los tecnológicamente atrasados. Los primeros han podido sacar provecho a sus científicos e ingenieros para lograr un crecimiento económico rápido; mientras que los denominados “países en vías de desarrollo” se han quedado relegados al papel de consumidores .
Pienso que La ciencia y la tecnología no pueden resolver por sí solas el hambre y la pobreza. Hacen falta la economía, la política y mucho más. Pero sin ciencia y tecnología no puede haber un avance sólido y a largo plazo del desarrollo económico. Los hombres y mujeres sin educación están condenados a ser esclavos y ha trabajar por un minimo que no alcanza para solventar las necesidades .
No hay comentarios:
Publicar un comentario